La ropa de trabajo es un uniforme que debe de usar si o sí el trabajador. Es una vestimenta especial que se emplea para prevenir accidentes laborales. Lo cierto es que en el mercado podemos encontrar toda una serie de empresas en dónde hay diferentes riesgos que deben de ser evaluados, por lo que la seguridad del empleado puede ser más o menos variable.
¿Qué características tienen los uniformes de seguridad en la construcción?
- Ajuste: Una de las normas que deben de cumplir los uniformes de seguridad en la construcción es que se deben de adaptar a la fisionomía del cuerpo del trabajador. Con esto queremos decir que no debe de quedar ni demasiado justo (para no restringir sus movimientos), ni demasiado holgado (para evitar que pueda llegar a colgar, produciendo algunos accidentes importantes).
Además, los uniformes de seguridad tampoco deben de tener partes sueltas que puedan poner en peligro la seguridad del trabajador; es decir, ni partes de tela que se hayan descosido, ni partes desgarradas.
- ¿Bolsillos para herramientas?: Es muy posible que el empleado de la construcción deba de tener acceso en todo momento a una serie de herramientas determinadas. Sin embargo, tan sólo las podrá llevar en el uniforme siempre y cuando estén presentes algunos bolsillos que hayan sido diseñados para guardar este tipo de instrumento.
Si no es así, ten en cuenta que las herramientas se podrían llegar a precipitar en todo momento, produciendo accidentes (en especial si estamos hablando de trabajos que se realizan a una determinada altura).
- Adaptación: Otra de las claves que deben de cumplir los uniformes de seguridad en la construcción es que hayan sido creados específicamente para proteger ante el riesgo laboral que se puede producir en las condiciones del trabajo del empleado.
Nunca se debe de escoger un uniforme simplemente porque sea similar a otro, sino que se deberá de evaluar para que realmente cumpla con lo establecido.
- Prevención: Además, no solamente se debe de usar uniformes para prevenir los riesgos y accidentes, sino que desde la empresa se cuenta con toda una serie de recursos que tienen el mismo objetivo: por ejemplo, la realización de cursos de prevención, el mantenimiento del área de trabajo, el aprendizaje de primeros auxilios, etc.
Por esta razón, los uniformes de seguridad en la construcción son mucho más que una forma de identificación, pueden salvarnos la vida llegado el momento.